Corrido de la muerta. 5. Testimonio Musical de México, volumen 29

® All rights reserved
1/1 Objects

More from the collection

El Tlacuache Núm. 178 (2005). 178 Año 5 (2005) ago...

Garza Gómez, Isabel (author), Rosas, María (author), , Dirección de Medios de Comunicación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (author), Avilés, Margarita (author), Fuentes, Macrina (author)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


La antropología en México. Panorama histórico

Martín Villalobos Salgado, Víctor Manuel Franco Pellotier (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social), Alba González Jacome (Universidad Iberoamericana), Jesús Ernesto Nieto Ocampo (Subdirección de Unidades Regionales, Dirección General de Culturas Populares de la SEP), María Guadalupe Escamilla Hurtado (Escuela Nacional de Antropología e Historia), María del Carmen Anzures y Bolaños (Departamento de Etnología y Antropología Social del INAH), Lina Odena Güemes (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Beatriz Barba Ahuatzin de Piña Chán (Departamento de Etnología y Antropología Social del INAH), Irene Vázquez Valle (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Hilda Rodríguez Peña (Dirección General de Culturas Populares), Samuel L. Villela F. (Departamento de Etnología y Antropología Social del INAH), Don Viloria B. (Departamento de Etnología y Antropología Social del INAH), Marie Odile Marion Singer (Departamento de Etnología y Antropología Social del INAH), Verónica Veerkamp, Andrés Fábregas Puig (CIESAS del Sureste), Leticia Reina A. (Dirección de Estudios Históricos del INAH), Ella Fanny Quintal Avilés (Escuela Nacional de Antropología e Historia), Carmen Bueno (CIESAS), Augusto Urteaga Castro-Pozo (División de Estudios Superiores de la Escuela Nacional de Antropología e Historia), Guillermo de la Peña, Ana Bella Pérez Castro (Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM), Andrés Medina (Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM), María del Consuelo Ros Romero (CIESAS), Clodomiro L. Siller A. (Centro Nacional de Ayuda a las Misiones Indígenas)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


See more

Corrido de la muerta. 5. Testimonio Musical de México, volumen 29

De los municipios cercanos, diariamente llegan a la capital músicos y cantores a ganarse la vida. Los intérpretes de este corrido, por ejemplo son vecinos de la cabecera del municipio de Allende, Nuevo León. Esta pieza es de factura moderna, pero su forma y tema son tradicionales, el tema se origina en relatos de la tradición oral, aunque adaptados a las vivencias de un “troquero” o transportista.

Señores, pido permiso de cantar este corrido, lo que le pasó a un troquero en la Sierra de Saltillo. Al pasar la guardarraya de Coahuila y Nuevo León, a una muy hermosa joven el troquero levantó. Le pregunta por su nombre Y qué rumbo llevaba: -Vengo a ver a mi familia que ya espera mi llegada -Cuando pases esas lomas maneja muy con cuidado; hay curvas muy peligrosas, no te vaya a pasar algo. -¡Ves aquellas lucesitas que se divisan allá? Es el rancho de mis padres Ahí me voy a bajar. -Acércate aquí a mi lado pa' darte una acariciada, cuando vengas de regreso te levanto de pasada. A los tres o cuatro días el troquero regresó, se detuvo en aquel rancho y por ella preguntó. -Señor, pásele pa'dentro, déjeme explicarle yo: esa joven que usted busca hace un año que murió. -Hace un año en esta fecha en esa curva chocó, se alcanzó a salir del carro, muy poquito caminó. -Desde entonces se aparece pero ya sin esperanza haciendo siempre el esfuerzo de llegar hacia su casa. Ya con esta me despido, esta es una historia cierta; lo que le pasó a un troquero que le dio raid a una muerta..

Data Sheet
Title Corrido de la muerta. 5. Testimonio Musical de México, volumen 29
Type object Grabación de audio, Música, Corrido
Institution Instituto Nacional de Antropología e Historia
Credits Hirias, Domingo (composer), Silguero Rivera, Tirso (singer) (musician), Salas Hernández, Guadalupe (singer) (musician)
Available formats JPG
Identifier oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0093640
View original record http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/musica%3A247

Annotations

What are the annotations?

The annotations seek to improve and enrich the information of each of the digital objects that are available in Mexicana. In case you know relevant data about this specific object, we invite you to participate by adding and sharing this information, which will go through a validation process before being visible on the platform. Thank you very much for your annotation!

Log in

Register

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. All rights reserved.