" />
More from the collection
Memoria VII Foro Internacional de Música Tradicion...
Muratalla, Benjamín (author), Muñoz Güemes, Alfonso (author), Jáuregui, Jesús (author), Sánchez Pichardo, Pablo (author), Camacho Ibarra, Fidel (author), Lara González, José Joel (author), Alarcón Guerrero, Roque (author), Gutiérrez Rojas, Daniel Ernesto (author), Pérez Quiroz, Jesús Fernando (author), Flores Mercado, B. Georgina (author), Razo Oliva, Juan Diego (author), Martínez Ayala, Jorge Amós (author), Martínez de la Rosa, Alejandro (author), Minera Castillo, Ana Luz (author), Valdez Martínez, Alma Gabriela (author), Limón Silicéo, Marisol (author), García González, Oscar (author), Serrano Pérez, José Fernando (author), Chaveste Navarrete, Rafael (author), Rueda, María Felipa (author), de la Garza, María Luisa (author), Ramírez Olguín, Rosa Linda (author), Barroso Pérez, Raquel (author), Toledo Martínez, Sandra Antonia (author), Madrigal Limón, Ana Luisa (author), Canseco Cervantes, Ruth María (author), Balderas Medina, Aideé (author), Cruz, Eloy (Author) (Creator)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Presentación de la Lotería Wixárika: wixárika (del...
Álvarez Juárez, Erika Alejandra
Instituto Nacional de Lenguas Indígenas
Te voy a pedir, chamaca, chamaca del otro lado; tus donas te voy a comprar y tus moñitos colorados. ¿Qué dices chamaca de lo que te digo?, ¿qué dices chamaca?, ¿te vas conmigo? ¿Qué dices chamaca de lo que te digo?, ¿qué dices?, ¿siempre, te vas conmigo? Te voy a pedir, chamaca, porque me quiero casar; tus donas te voy a comprar con género de percal. ¿Qué dices chamaca de lo que te digo?, ¿qué dices chamaca?, ¿te vas conmigo? ¿Qué dices chamaca de lo que te digo?, ¿qué dices?, ¿siempre, te vas conmigo? Te voy a pedir, chamaca, chamaca, la de allá abajo; sé que te voy a llevar y aunque me cueste trabajo. ¿Qué dices chamaca de lo que te digo?, ¿qué dices chamaca?, ¿te vas conmigo? ¿Qué dices chamaca de lo que te digo?, ¿qué dices?, ¿siempre te vas conmigo?
El son que aquí presentamos se tocó en toda la región donde los conjuntos de arpa grande acompañaron los bailes de tabla. Arteaga fue de los municipios que llegaban a la costa hasta que se creó el de Lázaro Cárdenas, por lo que era una población importante en el pasado y es donde se conserva aún mucha de la tradición de la Costa Sierra de Michoacán. Es interesante que en uno de los versos se mencionen las 2donas" de género de percal, es decir, la nagua que antiguamente tenía que regalar el novio a la novia para que pudiesen casarse.
Data Sheet | |
---|---|
Title | La Chamaca. 10. Testimonio Musical de México, volumen 54 |
Type object | Grabación de audio, Música, Son |
Institution | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Credits | García Abarca, José (singer) (musician), Landa Cornejo, Antonio (singer) (musician), Chávez Infante, Francisco (musician), Sánchez Tapia, Ignacio (musician), Landa Cornejo, Antonio (Musician) (Singer) |
Available formats | JPG |
Identifier | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0092898 |
View original record | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/musica%3A989 |
What are the annotations?
The annotations seek to improve and enrich the information of each of the digital objects that are available in Mexicana. In case you know relevant data about this specific object, we invite you to participate by adding and sharing this information, which will go through a validation process before being visible on the platform. Thank you very much for your annotation!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. All rights reserved.