More from the collection
. 26 Tomo I (1934) Quinta Época (1934-1938). Anale...
Rubín de la Borbolla, Daniel Fernando, 1903-1990 (author), Caso, Alfonso, 1896-1970 (author), Guzmán, Eulalia, 1890-1985 (author), Martínez del Río, Pablo, 1892-1963 (author), de Vivero y Velasco, Rodrigo, 1564-1636 (author), Romero de Terreros, Manuel, 1880-1968 (author), García, Rubén (author), León Calderón, Nicolás, 1859-1929 (author), Abreu Gómez, Ermilo, 1894-1971 (author), Palacios, Enrique Juan, 1881-1953 (author), Müllerried, Friedrich Karl Gustav (author), Núñez y Domínguez, José de Jesús, 1887-1959 (author), Cuevas, Emilio (author), Ceballos Novelo, Roque Jacinto (author), Noguera Auza, Eduardo, 1896-1977 (author), González Casanova, Pablo (author), Romero, Javier (author), Garibay Kintana, Ángel María, 1892-1967 (author), Pontón y Ponce, José Mariano, 1861-1946 (author), García Payón, José, 1896-1977 (author), Campos, Rubén M., 1876-1945 (author), Alessio Robles, José Vito, 1879-1957 (author), Ríos, Eduardo Enrique (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
. 10 Tomo III (1906) Segunda Época (1903-1908). An...
Villada, Manuel M. (author), Franco, Guadalupe (author), Urbina, Manuel, 1843-1906 (author), León Calderón, Nicolás, 1859-1929 (author), Chavero, Alfredo, 1841-1906 (author), Robelo, Cecilio Agustín, 1839-1916 (author), González Obregón, Luis, 1865-1938 (author), García, Genaro, 1867-1920 (author), Bernal del Castillo, Ignacio (author), García Naranjo, Nemesio, 1883-1962 (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Cuando nuestra América fue conquistada de todos los habitantes ninguno vido nada. Allá en la gran en la gran Tenochtitlán. Y eres Santiago Santiago de Querétaro Allá en ese río río de los honores donde corrió la sangre de los españoles Allá en [la unión] por primera vez salió a darle el encuentro al Hernán Cortés Allá en el baulito baulito de oro [yo no les digo nada] [y dueño del tesoro] Allá en el baulito baulito de oro ahí [no] les entrego [no] les entrego el tesoro […] Capitanes y coroneles deben caminar ordenen sus haberes y van a caminar Capitanes y coroneles ordenen sus enseres ordena el general ordenen sus alférez
Un canto polémico que se adjudican varios jefes de danza de diversas regiones. Aunque algunos investigadores le conceden una edad de siglos, hay quienes señalan como reciente su introducción a las organizaciones de danza. Resalta algunos hechos inmediatos a la conquista. Sus estrofas varían de un grupo a otro y en algunos momentos resultan casi ininteligibles. En ellas se aprecian evidentes inconsistencias históricas sin embargo, se trata de una composición de notable valor literario. La versión que presentamos fue recogida durante una velación en Las Cuevitas, San Miguel de Allende, Guanajuato, probablemente en 1966, durante una ceremonia en vivo. En los versos “de todos los habitantes ninguno vido [vio] nada” se canta también “ninguno dijo nada” o “ninguno olvidó nada”.
Data Sheet | |
---|---|
Title | Cuando nuestra América fue conquistada. 1. Testimonio Musical de México, volumen 56, disco 2 |
Type object | Grabación de audio, Música |
Institution | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Available formats | JPG |
Identifier | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0092874 |
View original record | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/musica%3A1013 |
What are the annotations?
The annotations seek to improve and enrich the information of each of the digital objects that are available in Mexicana. In case you know relevant data about this specific object, we invite you to participate by adding and sharing this information, which will go through a validation process before being visible on the platform. Thank you very much for your annotation!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. All rights reserved.