More from the collection
La danza del kalalá o del venado es una danza dramática que responde a una leyenda local, aunque muestra elementos de otras danzas, como la de los tecuanes o de los tigres, personajes que son importantes en la representación. La danza dura un día: el jueves de Corpus; la realizanvarias comparsas vistosas y complejamente vestidas, que evolucionan con independencia, para sólo reunirse al final. Entre los grupos que participan se cuentan al del venado y el gigantillo (personaje que lleva un armazón que figura una serpiente), y al de los tigres; ambos acompañados por tambores. Otra comparsa, la que se ilustra, acompaña a dos niñas; las reinitas, vestidas a semejanza de la realeza europea de siglos pasados, que se acompaña con dos guitarras sextas y dos flautas. La representación ocupa un lugar importante en la vida de la comunidad, y es organizada por las autoridades religiosas del grupo.
Data Sheet | |
---|---|
Title | Danza del kalalá. 9. Testimonio Musical de México, volumen 9 |
Type object | Grabación de audio, Música, Danza |
Institution | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Available formats | JPG |
Identifier | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0092607 |
View original record | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/musica%3A1346 |
What are the annotations?
The annotations seek to improve and enrich the information of each of the digital objects that are available in Mexicana. In case you know relevant data about this specific object, we invite you to participate by adding and sharing this information, which will go through a validation process before being visible on the platform. Thank you very much for your annotation!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. All rights reserved.