Virginie Thiébaut (Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales, Universidad Veracruzana), Luis Alberto Montero García (Centro INAH Veracruz), Rogelio Jiménez Marce (Instituto de Ciencias y Humanidades, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla), Luis Francisco Velarde Martínez (Doctorado en Historia, CIESAS Peninsular), María de los Ángeles González Hernández (Facultad de Pedagogía, Universidad Veracruzana), Ayme Plasencia Pons (Centro de Intercambio y Referencia-Iniciativa Comunitaria, Cuba), Clarissa Ramírez Campos (Maestría en Ciencias Sociales, IIHS-UV), Esperanza González Hernández (Maestría en Ciencias del Desarrollo Rural Regional, Universidad Autónoma de Chapingo)
More from the collection
Coloquio Internacional. La transmisión de la tradi...
Francisco Javier López Morales (Dirección de Patrimonio Mundial, INAH), Víctor Marín (Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO Cuba), Daniel Ruiz Cancino (Museo Regional de Guadalajara, INAH), Yashar Huseynli (División de Patrimonio Cultural Inmaterial, Ministerio de Cultura y Turismo AZERBAIYÁN), Pavol Ižvolt (Ministerio de Cultura ESLOVAQUIA), Gladys Collazo (Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, Cuba), Ignacio Gómez Arriola (Centro INAH Jalisco), Francisco Acosta (Centro de las Artes Indígenas México), Patrizia Nardi (Universidad de Messina Italia), Natália Guerra Brayner (Instituto del Patrimonio Histórico y Artístico Nacional Brasil), Philippe Donnier (Conservatorio de Bujalance España), Miguel Ángel Hernández (Universidad Autónoma de Sinaloa), Raúl Fabricio Torres (Universidad de Guadalajara), Brahiman Saganogo (Dirección de Patrimonio Inmaterial Contemporáneo Perú), Benjamín Lucas (Universidad de Michoacán), Luis Torres Garibay (Universidad de Michoacán), Gabriela Cruzaley Herrera (Uruñuela y Ladrón de Guevara), Natalia Rubinstein (Comité Científico del expediente de nominación “El Tango” Uruguay), Nebi Özdemir (Universidad Hacettepe, Ministerio de Cultura y Turismo Turquía), Francisco Acosta (Centro de las Artes Indígenas), Iván GomezCésar (Universidad Autónoma de la Ciudad de México), Hector Latapí (Centro de Investigación para el Rescate de la Cocina y Tradiciones Hñähñu), Raúl Guerrero (Secretaría de Turismo y Cultura de Hidalgo)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Este libro es resultado de un esfuerzo colectivo de historiadores y geógrafos sobre la temática de la actividad cañera-azucarera. La obra está dividida en dos ejes de análisis: cuestiones históricas y dinámicas territoriales actuales.
Data Sheet | |
---|---|
Title | Campo cañero e industria azucarera de los siglos XIX a XXI |
Creator | Virginie Thiébaut (Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales, Universidad Veracruzana) Luis Alberto Montero García (Centro INAH Veracruz) |
Date | 2020 |
Type object | Libro, Texto |
Institution | Instituto Nacional de Antropología e Historia Coordinación Nacional de Difusión |
Place | Ciudad de México, México |
Credits | Luis Alberto Montero García (Centro INAH Veracruz), Virginie Thiébaut (Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales, Universidad Veracruzana), Osvaldo Barruecos (Centro de Investigación Gráfica, Propiedad Artística y Literaria, AGN), Luis Alberto Montero García (Centro INAH Veracruz), Secretaría de Cultura, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Dirección de Publicaciones de la Coordinación Nacional de Difusión del Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Available formats | JPG |
Identifier | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0088662 |
View original record | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/libro%3A766 |
What are the annotations?
The annotations seek to improve and enrich the information of each of the digital objects that are available in Mexicana. In case you know relevant data about this specific object, we invite you to participate by adding and sharing this information, which will go through a validation process before being visible on the platform. Thank you very much for your annotation!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. All rights reserved.