doce Apóstoles del taller novohispano de Juan de Miranda

Mariano Monterrosa y Prado (Dirección de Estudios HIstóricos, INAH), Raymundo Alva Zavala (Museo Nacional de las Intervenciones, INAH)

® All rights reserved
1/1 Objects

More from the collection

Música tradicional y procesos de globalización. 80...

Casas de la Torre, Benigno (author), Muñoz Güemes, Alfonso (author), Ruiz Castillo, Eduardo (author), Catalá, Tonatiuh (author), Reyes Godínez, Marissa (author), Aguilar Zeleny, Alejandro (author), Gallegos Gómora, Miriam Judith (author), Fernández Palomo, María Aldara (author), Martínez de la Rosa, Alejandro (author), Hernández Vaca, Víctor (author), Quintanar Miranda, María Cristina (author), Sheehy, Daniel (author), Gottfried, Jessica (author), Vela Cano, Nidelvia (author), Paraíso, Raquel (author), Jáuregui, Jesús (author), Fierro Alonso, Ulises Julio (author), Calderón de la Barca Guerrero, Nelly (author), Zárate Rosales, Alberto (author), Mota Martínez, Mario (author), Blanco Arboleda, Darío (author), Sanromán, Jaime (author), Loza, Steven (author), Muratalla, Benjamín (author)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


La antropología en México. Panorama histórico

Martín Villalobos Salgado, Víctor Manuel Franco Pellotier (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social), Alba González Jacome (Universidad Iberoamericana), Jesús Ernesto Nieto Ocampo (Subdirección de Unidades Regionales, Dirección General de Culturas Populares de la SEP), María Guadalupe Escamilla Hurtado (Escuela Nacional de Antropología e Historia), María del Carmen Anzures y Bolaños (Departamento de Etnología y Antropología Social del INAH), Lina Odena Güemes (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Beatriz Barba Ahuatzin de Piña Chán (Departamento de Etnología y Antropología Social del INAH), Irene Vázquez Valle (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Hilda Rodríguez Peña (Dirección General de Culturas Populares), Samuel L. Villela F. (Departamento de Etnología y Antropología Social del INAH), Don Viloria B. (Departamento de Etnología y Antropología Social del INAH), Marie Odile Marion Singer (Departamento de Etnología y Antropología Social del INAH), Verónica Veerkamp, Andrés Fábregas Puig (CIESAS del Sureste), Leticia Reina A. (Dirección de Estudios Históricos del INAH), Ella Fanny Quintal Avilés (Escuela Nacional de Antropología e Historia), Carmen Bueno (CIESAS), Augusto Urteaga Castro-Pozo (División de Estudios Superiores de la Escuela Nacional de Antropología e Historia), Guillermo de la Peña, Ana Bella Pérez Castro (Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM), Andrés Medina (Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM), María del Consuelo Ros Romero (CIESAS), Clodomiro L. Siller A. (Centro Nacional de Ayuda a las Misiones Indígenas)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


See more

doce Apóstoles del taller novohispano de Juan de Miranda

Los trece cuadros de gran formato y de elevada calidad artística que integran esta exposición fueron elaborados en los primeros años del siglo XVIII para el Convento Piedad de la Orden de Predicadores, en el taller del pintor Juan de Miranda. En las primeras décadas del siglo XX fueron rescatados de la destrucción que sufrió ese espacio. Existe registro fotográfico del deterioro sufrido por el convento a partir de la década de los años veinte. En los registros fotográficos de Guillermo Kahlo es posible observar el estado en que se encontraban algunas de estas importantes obras del periodo novohispano. El Museo Nacional de las Intervenciones, Exconvento de Churubusco, las presenta como la serie que fueron en su día.

Data Sheet
Title doce Apóstoles del taller novohispano de Juan de Miranda
Creator Mariano Monterrosa y Prado (Dirección de Estudios HIstóricos, INAH) Raymundo Alva Zavala (Museo Nacional de las Intervenciones, INAH)
Date 2011
Type object Catálogo de exposición, Texto
Institution Instituto Nacional de Antropología e Historia Museo Nacional de las Intervenciones ex Convento de Churubusco
Place Ciudad de México
Dimension 62 p
Available formats JPG
Identifier oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0088483
View original record http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/libro%3A718

Annotations

What are the annotations?

The annotations seek to improve and enrich the information of each of the digital objects that are available in Mexicana. In case you know relevant data about this specific object, we invite you to participate by adding and sharing this information, which will go through a validation process before being visible on the platform. Thank you very much for your annotation!

Log in

Register

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. All rights reserved.