Guzmán Monroy, Virginia (author), Rodríguez Morales, Leopoldo (author), Ledesma Gallegos, Laura (author), Martos López, Luis Alberto (author), Zavala Carrillo, Jorge (author), Zapata Cerda, Victor Hugo (author), Aparicio Cruz, Isidro (author), Domínguez Fernández, Esther Guadalupe (author), Tovar Esquivel, Enrique (author), Hernández Serrano, Francisco (author), Becerril Montero, José Gustavo (author), Olvera Calvo, María del Carmen (author), Reyes y Cabañas, Ana Eugenia (author), Ramírez Ramírez, Alberto (author)
More from the collection
Festival de música y cantos: nuntaj+yi’: Sotaepan,...
Embriz Osorio, Arnulfo
Instituto Nacional de Lenguas Indígenas
La antropología en México. Panorama histórico
Mercedes Mejía Sánchez (Departamento de Etnohistoria del INAH), Alfonso Rosales López (Departamento de Antropología Física del INAH), Lourdes Arizpe Schlosser (Museo Nacional de las Culturas Populares), Dionisio Garza Maltos (Museo Nacional de las Culturas Populares), Julio César Olivé Negrete (Departamento de Etnología y Antropología Social del INAH), Juan Manuel Menes Llaguno, Raúl Reissner, Marie-Areti Hers (Asesora de la Misión Arqueológica Belga), Annick Daneels (Responsable del Proyecto Zona Costera del Centro de Veracruz), Carlos Serrano, Johanna Faulhaber (Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM), Raúl Reissner, Enrique Arechavaleta, Francisco Alvarado Pier, Elisa Osorio Bolio de Saldívar, Gema Camacho, Fernando Nava, Eduardo Corona Martínez, Juan Manuel Macías Medrano, Víctor Manuel Franco Pellotier, Elio Masferrer Kan (Escuela Nacional de Antropología e Historia), Rubén Nieto Hernández, Alcira Martínez Scheremberg (Escuela Nacional de Antropología e Historia), María Teresa Martínez Peñaloza, Anne Chapman (Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos), Carlos García Mora (Departamento de Etnohistoria, INAH), Gladys Casimir de Brizuela (Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana), Jesús Monjarás-Ruiz (Departamento de Etnohistoria del INAH), Erasto Antúnez Reyes (Departamento de Lingüística del INAH), Román Güemes Jiménez, Juan Sandoval Pallares (Escuela Nacional de Antropología e Historia), María del Rosario Cardoso Ramírez (Escuela Nacional de Antropología e Historia), Moisés Contreras Hernández (Escuela Nacional de Antropología e Historia), Julio Antonio Pérez Espinosa (Escuela Nacional de Antropología e Historia), Margarita Warnholtz Locht (Escuela Nacional de Antropología e Historia), Teresa Eleazar Serrano Espinoza (Departamento de Archivos Históricos y Bibliotecas del INAH), Jorge Arturo Talavera González (Departamento de Antropología Física del INAH), José Jiménez López (Departamento de Antropología Física del INAH), Alfonso Rosales López (Departamento de Antropología Física del INAH), Adrián Martínez Meza (Departamento de Antropología Física del INAH), Edith Aida Ramírez Ruiz, Alfredo Barrera Rubio (Centro Regional de Yucatán del INAH), Martha Eugenia Rodríguez (Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM), Luis Bolland Carrere, Lilian Scheffler (Dirección General de Culturas Populares), Liliana Rivera Sánchez (Escuela Nacional de Antropología e Historia), Reyna Rivera Sánchez (Escuela Nacional de Antropología e Historia), Paul Gendrop (Seminario de Arquitectura Prehispánica, Facultad de Arquitectura de la UNAM), Eladio Terreros Espinosa (Escuela Nacional de Antropología e Historia), Montserrat Galí, Bernd Fahmel Beyer (Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM), Eloy Castellanos Conde (Escuela Nacional de Antropología e Historia), Ida María Strova Montehermoso (Escuela Nacional de Antropología e Historia), Haydée García del Cueto, María de la Luz del Valle Berrocal, Abel Lara Morales (Escuela Nacional de Antropología e Historia), Gabriel Saucedo Arteaga, Irene Vázquez Valle (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Rosa Silvia García Mora, Andrés Ortiz (Instituto Nacional Indigenista), Verónica Valenzuela (Instituto Nacional Indigenista), Elena Limón Ríos (Universidad de las Américas, Puebla), Silvia Gómez Tagle (El Colegio de México), María Guadalupe González González (Escuela Nacional de Antropología e Historia), Jorge Durand (El Colegio de Michoacán), Rosa Aurora Espinosa (Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM), Karen Dakin (Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Editorial. - Materiales y sistemas constructivos en dos fundaciones mendicantes de las faldas del Popocatépetl por Laura Ledesma Gallegos. - Notas sobre sistemas constructivos en la arquitectura religiosa de Yucatán, siglo XVI por Luis Alberto Martos. - De las medidas de las aguas. Sistema de medición de las aberturas o datas para la distribución legal del agua, utilizado en México durante el Virreinato y el siglo XIX por Jorge Zavala Carrillo. - Procedimientos de construcción y trazo del Camino Real en el valle de Ojocaliente, Zacatecas por Víctor Hugo Zapata Cerda e Isidro Aparicio Cruz. - De la villa romana de Carranque al Palacio de Gobierno de Nuevo León. Trazando memorias de una ilusión óptica: el opus scutulatum. Su origen mediterráneo por Esther Guadalupe Domínguez Fernández y Enrique Tovar Esquivel. - De la villa romana de Carranque al Palacio de Gobierno de Nuevo León. Trazando memorias de una ilusión óptica: el diseño de cubo tridimensional. Su presencia en México por Enrique Tovar Esquivel y Esther Guadalupe Domíngez Fernández. - Contratos de obra en las iglesias franciscanas de misión en la provincia de Sonora. Segunda mitad del siglo XVIII por Francisco Hernández Serrano. - Los materiales de construcción en la arquitectura industrial textil: las fábricas de algodón La Colmena y Barrón, siglos XIX y XX por Gustavo Becerril. - La importancia de los apuntes arquitectónicos. Sistemas y materiales constructivos en los monumentos históricos por Virginia Guzmán y Leopoldo Rodríguez. - La plomada de la ermita de Nuestra Señora de Guadalupe de México de 1621. Obras de mantenimiento por María del Carmen Olvera Calvo y Ana Eugenia Reyes y Cabañas. - Restauración y consolidación de la exhacienda de San Antonio de Juana Guerra, Durango por Alberto Ramírez Ramírez y Armando Michaus Rubiales.
Data Sheet | |
---|---|
Title | Materiales y sistemas constructivos, siglos XVI-XX. Segunda parte. 23 (2011) (Tercera Época) septiembre-diciembre. Boletín de Monumentos Históricos |
Creator | Guzmán Monroy, Virginia (author) Rodríguez Morales, Leopoldo (author) |
Type object | Número de revista, Texto |
Institution | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Credits | García García, Julieta (editor), Guzmán Monroy, Virginia (editor), Rodríguez Morales, Leopoldo (editor), Coordinación Nacional de Monumentos Históricos (Editor) |
Available formats | JPG |
Identifier | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0092190 |
View original record | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/issue%3A688 |
What are the annotations?
The annotations seek to improve and enrich the information of each of the digital objects that are available in Mexicana. In case you know relevant data about this specific object, we invite you to participate by adding and sharing this information, which will go through a validation process before being visible on the platform. Thank you very much for your annotation!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. All rights reserved.