Warren Johnson, Anne (author), Guzmán, Adriana (author), Díaz Cruz, Rodrigo (author), Prieto Stambaugh, Antonio (author), Toriz Proenza, Martha (author), Araiza, Elizabeth (author), Kindl, Olivia (author), Vargas Cetina, Gabriela (author), Ayora Díaz, Steffan Igor (author), Ovando Vázquez, Pedro (author), Artega Botello, Nelson (author), Arzuaga Magnoni, Javier (author), Yévenes Escardó, Zenia (author), Diéguez Caballero, Ileana (author), Araiza Hernández, Elizabeth (author), Soler Casellas, Silvia (author), Martínez Maldonado, José Luis (author)
More from the collection
mar: percepciones, lecturas y contextos
Guadalupe Pinzón Ríos (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas), Flor Trejo Rivera (Instituto Nacional de Antropología e Historia. Subdirección de Arqueología Subacuática), Patrick Johansson K. (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas), Blas Castellón (Instituto Nacional de Antropología e Historia. Dirección de Estudios Arqueológicos), Emiliano Ricardo Melgar Tísoc (Instituto Nacional de Antropología e Historia. Museo del Templo Mayor), Martín F. Ríos Saloma (Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México), Carla Lois (Universidad Nacional La Plata. Universidad de Buenos Aires. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas), Dení Trejo Barajas (Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Instituto de Investigaciones Históricas), Yovana Celaya Nández (Universidad Veracruzana. Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales), Miguel Luque Talaván (Universidad Complutense de Madrid), Laura Muñoz (Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora), Karina Busto Ibarra (University of California Davis. Hemispheric Institute on the Americas), Antonio Jaramillo Arango (Universidad Nacional Autónoma de México. Posgrado en Estudios Mesoamericanos), Paulina Machuca (El Colegio de Michoacán), Hugo Antonio Arciniega Ávila (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Estéticas), Quirec Chantraine (Universidad Veracruzana)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
El Tlacuache Núm. 58 (2002). 58 Año 2 (2002) septi...
Córdova Tello, Mario (author), Sereno Uribe, Juan Pablo (author), Monterforte, Anaite (author), Loera, Teresita (author), Avilés, Margarita (author), Fuentes, Macrina (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Los autores que escriben en este número, provenientes de distintas instituciones, generaciones y formaciones, pero integrantes en su mayoría del Seminario de Estudios del Performance, alentado y acogido por la UAM Iztapalapa, son antropólogos, sociólogos y filósofos, además de músicos, bailarines, performanceros y activistas de la cultura y la academia. Ellos combinan reflexiones teóricas, artísticas, semiológicas e históricas con descripciones etnográficas, imágenes y testimonios, con sugerentes toques de creatividad e imaginación.
- Presentación. - Deslizantes quiebres e itinerarios transforman el performance: a manera de introducción por Anne W. Johnson y Adriana Guzmán. - De raíces y rizomas: el devenir del performance por Anne W. Johnson. - Antropología performance: algunas intersecciones y rutas de investigación por Adriana Guzmán y Rodrigo Díaz Cruz. – Performance: entre el teatro y la antropología por Antonio Prieto Stambaugh y Martha Toriz Proenza.- Performance y antropología del arte por Elizabeth Araiza y Olivia Kindl. – Performance de la danza: el flamenco por Adriana Guzmán. - La investigación performativa en el trabajo de campo antropológico por Gabriel Vargas Cetina y Steffan Igor Ayora Díaz. - La fuerza de la desaparición. Notas acerca de la construcción performativa de los símbolos por Pedro Ovando Vázquez. – Performance políticos y sociología cultural por Nelson Arteaga Botello y Javier Arzuaga Magnoni. – Performatividad, prácticas corporales y procesos de subjetivación por Zenia Yébenes Escardó. - Danzante en los intersticios. Una conversación con Víctor W. Turner y Rodrigo Díaz Cruz. - Lukas Avendaño: “Me interesa rasgar el entramado cultural del espectador” por Antonio Prieto Stambaugh. Acciones en duelo. Del dolor a la digna rabia. Ensayo fotográfico por Ileana Diéguez Caballero. - Entre el performance y la antropología por Antonio Prieto Stambaugh. - Performance y rituales. Las “ofrendas nuevas” en Teloloapan, Guerrero por Anne W. Johnson. - Semana Santa en Santiago Azajo, Michoacán por Elizabeth Araiza Hernández. - In memoriam. - Navegando las Tierras de Nadie: Richard Schechner y Eugenio Barba por Anna W. Johnson. – Periplos del Seminario de Estudios del Performance por Anne W. Johnson y Adriana Guzmán. – Reseña. Richard Schechner, Performance. Teoría y prácticas interculturales, Buenos Aires, Libros de Rojas/UBA, 2000 por Pedro Vázquez. – Reseña. Diana Taylor, Performance, Buenos Aires, Asunto impreso, 2012, por Silvia Soler Casillas. – Reseña. Ileana Diéguez y Josefina Alcázar (coords.), Performance y teatralidad, México, CITRU-INBA-Conaculta (Citru. doc, Cuadernos de Investigación Teatral 1), 2005 por José Luis Martínez Maldonado. - Novedades editoriales. - índice de Diario de Campo, nueva época (2010- 2013) y tercera época (2014). - Índice de Rutas de Campo (2014).Data Sheet | |
---|---|
Title | Estudios del performance: quiebres e itinerarios. 6-7 Tercera época Año 2 (2015) enero-abril. Diario de Campo |
Creator | Warren Johnson, Anne (author) Guzmán, Adriana (author) |
Type object | Número de revista, Texto |
Institution | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Credits | Coordinación Nacional de Antropología (editor), Olguín Vázquez, Alma (editor), Prieto Hernández, Diego (contributor), Johnson, Anne W. (contributor), Guzmán, Adriana (contributor), Ascencio Zamudio, Paola (contributor) |
Available formats | JPG |
Identifier | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0092069 |
View original record | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/issue%3A823 |
What are the annotations?
The annotations seek to improve and enrich the information of each of the digital objects that are available in Mexicana. In case you know relevant data about this specific object, we invite you to participate by adding and sharing this information, which will go through a validation process before being visible on the platform. Thank you very much for your annotation!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. All rights reserved.