More from the collection
Memoria del VI Foro Internacional de Música Tradic...
Casas de la Torre, Benigno (author), Chaveste Navarrete, Rafael (author), Cornelio Chaparro, Jaime Enrique (author), Jurek Nattan, Anna (author), Torres Medina, Raúl Heliodoro (author), Martínez de la Rosa, Alejandro (author), Nieves Molina, Alfredo (author), Juan Escamilla, María Alejandra (author), Alarcón Guerrero, Roque (author), Aguirre Hernández, José Arturo (author), Ruiz Torres, Rafael Antonio (author), Andrade Gaxiola, Daniela (author), Romero, Nadia (author), Paraíso, Raquel (author), Jáuregui, Jesús (author), Mijatović, Brana (author), Oseguera Rueda, Rubí C. (author), García Ranz, Francisco (author), Soto Flores, Leticia Isabel (author), Waller, Odette (author), Mendoza, Yasbil (author), Herrera, Mariano (author), Corona, Mónica (author), Moreno Rodríguez, Laura Beatriz (author), Camacho Morfín, Francisco (author), Martínez Ayala, Jorge Amós (author), Arjona Gaytán, Alonso (author), Estudillo Tolentino, Fermín Antonio (Author) (Creator)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
mar: percepciones, lecturas y contextos
Guadalupe Pinzón Ríos (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas), Flor Trejo Rivera (Instituto Nacional de Antropología e Historia. Subdirección de Arqueología Subacuática), Patrick Johansson K. (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas), Blas Castellón (Instituto Nacional de Antropología e Historia. Dirección de Estudios Arqueológicos), Emiliano Ricardo Melgar Tísoc (Instituto Nacional de Antropología e Historia. Museo del Templo Mayor), Martín F. Ríos Saloma (Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México), Carla Lois (Universidad Nacional La Plata. Universidad de Buenos Aires. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas), Dení Trejo Barajas (Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Instituto de Investigaciones Históricas), Yovana Celaya Nández (Universidad Veracruzana. Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales), Miguel Luque Talaván (Universidad Complutense de Madrid), Laura Muñoz (Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora), Karina Busto Ibarra (University of California Davis. Hemispheric Institute on the Americas), Antonio Jaramillo Arango (Universidad Nacional Autónoma de México. Posgrado en Estudios Mesoamericanos), Paulina Machuca (El Colegio de Michoacán), Hugo Antonio Arciniega Ávila (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Estéticas), Quirec Chantraine (Universidad Veracruzana)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
El número está conformado por 10 ensayos de investigadores y especialistas en diversas disciplinas humanísticas que integran en sola voz, por medio de sus análisis, búsquedas y recuerdos, el espectro social, cultural y generacional de uno de los artífices pioneros de la arquitectura mexicana del siglo XX.
De igual manera, este especial de GACETA DE MUSEOS se encuentra dedicado a las voces, las manos y las propuestas de cada uno de los trabajadores nacionales y extranjeros (obreros, albañiles, ingenieros, museógrafos, pintores, escultores, fotógrafos, arquitectos, iluminadores, montajistas, diseñadores, antropólogos, historiadores, arqueólogos, lingüistas, dibujantes, académicos) que bajo la coordinación generosa del arquitecto materializaron el que hoy por hoy es el legado del trabajo, integración plástica, modernización en ámbitos educativos e infraestructura de quien hace más de 60 años, para ser exactos en 1952, cuando el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez era un joven estudiante, colaboró en la construcción de la soberbia Facultad de Medicina de la novísima Ciudad Universitaria.
- Presentación - El Museo Nacional de Antropología y la metamorfosis del patrimonio cultural, por Jesús Antonio Machuca R. - Apuntes para una política educativa en los museos del INAH, por Ana G. Bedolla Giles - Dos obras, dos universos, dos personajes y una conexión vital: Bélgica-México, 1964, por Elvira Pruneda - Afrodescendientes en museos de México: silencio y olvido, por María Elisa Velázquez - El INAH y la socialización de los valores del patrimonio en sitios arqueológicos: un breve repaso histórico, por Manuel Gándara V. - Etnografia en el museo. Una experiencia desde la Montaña de Guerrero, por Samuel L. Villela F. - Documentación de colecciones o la importancia de llamarse 10-123456, por Siddharta J. Carrillo M. - La exposición internacional, ese efímero evento: un catálogo para su documentación, por Leticia Pérez Castellanos - Genio a paletadas, por Denise Hellion - Seminario “Curaduría y museos”, por Jennifer Rosado y Germán Gómez - Los museos nacionales: un fenómeno global. Algunos textos para su estudio, por Leticia Pérez Castellanos - Exposición temporal La toma del Fuerte de San Diego y el Primer Congreso de Anáhuac, por Martha Vela Campos - Taylor and Francis Online, por Cristina Martínez - El pabellón de México en la Exposición Iberoamericana de Sevilla, por Samuel F. Villela L.Data Sheet | |
---|---|
Title | Pedro Ramírez Vázquez. In memoriam (1919-2013), desde sus museos. 57 Tercera época (2013-2014) diciembre-marzo. Gaceta de Museos |
Type object | Número de revista, Texto |
Institution | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Credits | Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones (editor), Zurián de la Fuente, Carla (editor), Rubio, Erandi (contributor), Castañeda García, Gliserio (photographer), , Raccorta (designer), Franco, María Teresa (Author), Anda Alanís, Enrique X. de (Author), Hernández, Bertha (Author), Vázquez Ruiz, Rosa Elva (Author), Ramírez Vázquez, Pedro (Author), Macías, Eugenia (Author), Camara Thiam, Ery (Author), Matos Moctezuma, Eduardo (Author), Zurián, Tomas (Author), Hellion, Denise (Author), Rosa, Raúl de la (Author) |
Available formats | JPG |
Identifier | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0092029 |
View original record | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/issue%3A903 |
What are the annotations?
The annotations seek to improve and enrich the information of each of the digital objects that are available in Mexicana. In case you know relevant data about this specific object, we invite you to participate by adding and sharing this information, which will go through a validation process before being visible on the platform. Thank you very much for your annotation!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. All rights reserved.